
Meta World Congress 2025
Su objetivo es reunir a los líderes de la innovación para impulsar el conocimiento tecnológico, conectar personas con tecnología y facilitar negocios, explorando el presente y futuro digital.
Descripción
Meta World Congress 2025 es un congreso tecnológico que se llevará a cabo en La Nave, Madrid. Este evento tiene como lema “No es la tecnología, es lo que hacemos con ella” proporcionando un espacio para la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento en el ámbito de la innovación tecnológica.
En su tercera edición, Meta World Congress se ha consolidado como un referente en el sector tecnológico en España. La edición anterior, celebrada en abril de 2024, reunió a más de 10.000 personas asistentes y contó con la participación de más de 70 empresas expositoras, así como más de 300 ponencias de personas expertas del sector. Para la edición de 2025, el congreso contará con la participación confirmada de Chema Alonso, reconocido hacker y experto en ciberseguridad, quien aportará su visión sobre los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad digital.
El congreso se centra en diversas áreas temáticas clave, incluyendo:
- Inteligencia Artificial (IA): análisis de cómo la IA está revolucionando la tecnología y redefiniendo diversos sectores.
- Blockchain y Web3: exploración de nuevos paradigmas digitales que mejoran la seguridad, privacidad y fiabilidad en Internet.
- Realidades Digitales (XR): discusión sobre cómo la tecnología de Realidad Extendida está transformando la interacción con la información, los negocios y la creatividad.
- Ciberseguridad y Aspectos Legales: debate sobre los desafíos legales en el ámbito digital y la importancia de la ciberseguridad en la era moderna.
- Marketing Digital: estrategias innovadoras para destacar en un entorno digital competitivo.
Además, el congreso contará con espacios diseñados para potenciar la innovación, el networking y el debate sobre el futuro de la tecnología:
- Startups Soul Challenge: un escaparate exclusivo para startups emergentes en IA, blockchain y Web3, realidades digitales y tecnología en general. Las empresas seleccionadas podrán presentar sus proyectos ante personas inversoras, líderes del sector y expertos, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración.
- Networking Areas: un entorno dinámico donde visionarios y profesionales pueden conectar, intercambiar ideas y desarrollar nuevas iniciativas de negocio. Este espacio colaborativo fomenta la creatividad y la cooperación, impulsando el nacimiento de soluciones tecnológicas innovadoras.
- Show Arena: el escenario principal y epicentro de las charlas más disruptivas y provocadoras. Aquí, speakers desafiarán lo establecido con discursos sin filtros, generando debates intensos y momentos inesperados que marcarán la agenda del evento.
Como novedad, esta edición acogerá la primera edición del Virtual Sports Summit, un área dedicada a la intersección entre deporte y tecnología, donde se analizarán las últimas innovaciones inmersivas que están transformando la manera en que vivimos y sentimos los deportes. Reunirá a personas expertas y desarrolladoras, para debatir sobre las oportunidades y desafíos de los deportes virtuales en la era digital.
El evento está dirigido a profesionales, personas inversoras y emprendedoras, startups, empresas, corporaciones e instituciones públicas.