Desafía Canada

Desafía Canadá 2025 - Programa de inmersión

Programa de inmersión para startups y scaleups españolas con soluciones de software o hardware con la finalidad de ayudarlas a integrarse en el ecosistema tecnológico de Canadá.

Descripción

Red.es e ICEX-España Exportación e Inversiones, y la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa lanzan la segunda convocatoria de DESAFÍA CANADÁ. 

El programa de inmersión tiene previsto realizarse en dos semanas para startups y scaleups españolas con soluciones de software o hardware basadas en inteligencia artificial, de alto valor tecnológico, en fase de comercialización y con experiencia internacional. Orientadas al desarrollo de oportunidades de negocio, conocimiento del mercado y networking estratégico, que facilite la integración de las empresas españolas en el ecosistema tecnológico de Canadá, con énfasis en las ciudades de Montreal y Toronto.

Durante estos últimos años, gracias a los esfuerzos públicos y privados, Canadá se ha consolidado como un hub tecnológico clave en el desarrollo de soluciones basadas en IA, convirtiéndose en uno de los epicentros mundiales de estos avances.

La participación en este programa de inmersión junto a los principales actores empresariales, científicos e institucionales del país norteamericano permitirá a las empresas españolas escalar sus modelos de negocio y establecer conexiones globales vinculadas a la inteligencia artificial aplicada a diferentes sectores, tanto industriales y digitales como:

  • Salud y tecnología médica.
  • Transporte y logística. 
  • Energía y medio ambiente 
  • Fabricación avanzada 
  • Ciberseguridad
  • Aeroespacial y 
  • Defensa.

Este programa de inmersión busca cumplir diferentes objetivos:

  1. Introducir a los emprendedores españoles en el ecosistema canadiense con el fin de adquirir la experiencia y conocimiento necesario para escalar su modelo de negocio con mayores garantías de éxito y, por otro lado, facilitar el aterrizaje de las startups seleccionadas en el mercado canadiense y norteamericano.
  2. Ampliar su conocimiento sobre el sector de la inteligencia artificial en Canadá y establecer contactos con los principales actores del ecosistema, con el fin ganar la experiencia y la red de contactos estratégicos necesaria para abordar el mercado norteamericano y escalar su negocio.
  3. Conocer las opciones que ofrece Canadá como hub de las tecnologías deep-tech, y en particular inteligencia artificial, y como puerta de entrada al mercado norteamericano.
  4. Identificar las principales barreras y retos a los que se enfrentan las empresas tecnológicas españolas para acceder y crecer en ese mercado, tales como tejer una sólida red de contactos, modelos de financiación o conocer el funcionamiento del sistema de investigación aplicada en IA en Canadá, etc.

El programa se divide en las siguientes fases:

  1. Programa de Pre-Inmersión (8 y 9 de septiembre): las empresas seleccionadas participarán en un taller en Madrid, como antesala de la inmersión en Canadá, donde se dará a conocer de manera detallada el contenido del programa en su conjunto. 
  2. Programa de Inmersión en Canadá (20 al 31 de octubre): programa intensivo de dos semanas de duración, que ofrecerá diferentes actividades diarias combinadas con tiempo de trabajo para que cada empresa pueda desarrollar su agenda previamente planificada. Las empresas también participarán en diferentes eventos de networking organizados por el equipo de Desafía en Canadá. 
  3. Programa de Post-Inmersión: proceso de mentorización posterior a la inmersión en Canadá para ayudar a las empresas a catalizar el desarrollo e implementación de estrategias que les permitan acelerar su expansión al mercado canadiense y áreas de influencia. 

Montreal se ha posicionado como uno de los principales centros de IA del mundo, atrayendo tanto talento como inversión. En los últimos cinco años, Montreal ha generado más de 8.000 millones de dólares de inversión de capital riesgo, con un crecimiento impresionante del 328% en inversión en etapas iniciales.

A nivel nacional, Canadá asienta su liderazgo en el sector de la IA con una inversión que alcanzó los 3.000 millones de dólares en 2021, ofreciendo además unos costes operativos un 5% más bajos que en Estados Unidos.

Plazo de solicitud

16 junio al 27 julio 2025

Ámbito geográfico

Estatal

Tipología de ayuda

Servicios

Beneficio

Actividades de networking, workshops y mentoring personalizado con el objetivo de que las empresas españolas puedan entrar en contacto directo con los principales agentes y empresas del sector de la inteligencia artificial ubicadas en Montreal y Toronto.

Entidad convocante

Red.es e ICEX

Temática

Asesoramiento empresarial

Beneficiarios

Startups y scaleups españolas con soluciones de software o hardware.

Read less

Requisitos

  • Ser empresa española constituida legalmente y con domicilio fiscal en territorio español y con productos/servicios de fabricación y/o marca española.
  • Ser un emprendedor/a con una startup/scaleup tecnológica (fundador/a o miembro del equipo directivo), que cuente con una propuesta basada en la utilización de la tecnología de inteligencia artificial que esté incluida en la definición oficial de "deep tech" por la UE (Deep tech - EIT Higher Education Initiative), ya sea en forma de producto o servicio en fase de comercialización, validado en el mercado o con primeros clientes o personas usuarias. 
  • Que el producto o servicio propuesto por la empresa solicitante contribuya a la consecución de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ 
  • Puesto que las actividades serán en inglés, el equipo asignado por parte de la empresa solicitante deberá tener un buen manejo del idioma (podrá comprobarse durante la fase de entrevista).
  • Disponibilidad para viajar y permanecer en las ciudades canadienses donde se celebrará la inmersión (Mntreal y Toronto) durante la duración del programa.
  • Contar con un perfil en portal ICEX (el solicitante deberá registrarse con un perfil de usuario como contacto de una empresa española).
Read less