El Pabellón de España en 4YFN 2025: innovación, talento y conexiones clave para el ecosistema emprendedor

La reciente edición de 4YFN, celebrada en el marco de MWC Barcelona 2025, ha reafirmado su papel como epicentro de la innovación y el emprendimiento tecnológico. Descubre lo más destacado del Pabellón de España y las iniciativas que están impulsando el ecosistema emprendedor.

Pabellones de España: impulsando startups en escenarios globales
Publicado
12 mar 2025
Tipo de recurso
Post
Tiempo de lectura
8 minutos

4YFN se consolida un año más como la gran cita para startups, personas inversoras y agentes del ecosistema emprendedor dentro de Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Del 3 al 6 de marzo de 2025, miles de profesionales se dieron cita en este espacio para conectar, aprender y generar oportunidades de negocio. Uno de los grandes protagonistas de esta edición 2025 ha sido el Pabellón de España, organizado por Red.es e ICEX. Con un notable incremento en el número de empresas expositoras y una apuesta decidida por la innovación, este espacio ha servido como punto de encuentro para mostrar el talento y la tecnología española ante personas inversoras y corporaciones internacionales.

El evento contó con la presencia de importantes autoridades, como los ministros de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, así como las secretarías de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, además del director general de Red.es, Jesús Herrero Poza. Estas visitas fueron fundamentales para respaldar al ecosistema emprendedor y conocer de cerca los proyectos de las startups participantes.

El Pabellón de España reunió a 48 startups seleccionadas para mostrar sus innovaciones y conectar con personas inversoras, corporaciones y otras entidades relevantes. Las empresas abarcaron una amplia variedad de sectores y tecnologías, destacándose por su enfoque innovador y su capacidad para abordar desafíos globales. Entre ellas se encuentran startups especializadas en hardware, sostenibilidad y tecnologías avanzadas, desarrollando soluciones disruptivas en áreas como movilidad eléctrica, gestión de residuos, energía y automatización industrial. Por otro lado, también participaron startups líderes en inteligencia artificial, software y análisis de datos, impulsando la transformación digital en sectores como salud, finanzas, recursos humanos y atención al cliente. Este conjunto diverso de empresas refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor, combinando deep tech y soluciones digitales para construir un futuro más sostenible e inteligente.

Actividades y networking

El Pabellón de España ofreció una agenda diversa de actividades, brindando a las startups oportunidades clave para la visibilidad, el networking y el acceso a financiación.

Las sesiones de pitching han sido uno de los ejes centrales del evento, ofreciendo a las startups la oportunidad de presentar sus proyectos ante personas inversoras, corporaciones y otros actores clave. A lo largo de las dos sesiones de Pitching Session Spain Pavilion showcase, las empresas han mostrado soluciones innovadoras en áreas como hardware, sostenibilidad, inteligencia artificial y tecnología avanzada. 

Asimismo, se han llevado a cabo diversas sesiones con personas inversoras y corporaciones, donde las startups han podido conocer de primera mano las tesis de inversión de fondos internacionales y nacionales, así como los desafíos de innovación que enfrentan grandes empresas. En este marco, ICEX-Invest in Spain ha facilitado encuentros con fondos de inversión de Portugal, Países Bajos, Argentina y Suiza, quienes han compartido sus criterios y estrategias de inversión. Por otro lado, compañías como Moeve, el Puerto de Valencia, Estabanell y Valoriza han presentado sus retos de innovación, buscando conectar con startups que puedan aportar soluciones alineadas con sus necesidades.

Un espacio especialmente relevante ha sido el slot de mujeres fundadoras, diseñado para dar visibilidad al liderazgo femenino en el ámbito tecnológico, donde presentaron sus startups y expusieron su potencial de crecimiento. Además, durante el panel de expertas se debatió sobre los retos y estrategias para impulsar la innovación desde una perspectiva de liderazgo femenino, abordando también cómo las nuevas generaciones pueden inspirarse en estos referentes para fomentar un ecosistema más igualitario.

También hay que destacar el speed dating startups-inversores, cuyo objetivo fue conectar a personas emprendedoras e inversoras de forma rápida y estratégica. Esta actividad ofreció la oportunidad perfecta para “romper el hielo”, compartir ideas y generar conexiones clave que impulsen el futuro de los proyectos.

Por último, la participación de Comunidades Autónomas ha puesto de manifiesto el compromiso de diferentes regiones con el impulso del emprendimiento tecnológico. Extremadura y la Comunidad de Madrid han expuesto sus políticas y programas de apoyo a startups, destacando iniciativas como PATIO Campus y FUNDECYT-PCTEX. Representantes de ambas comunidades han compartido experiencias sobre la colaboración entre startups y grandes corporaciones, resaltando casos de éxito y los principales desafíos de estas sinergias en el entorno empresarial.

En conjunto, estas actividades han permitido fortalecer el ecosistema emprendedor español, facilitando conexiones estratégicas y fomentando la proyección internacional de las startups participantes.

Por otro lado, la Plataforma ONE también estuvo presente en este evento de referencia para conocer de primera mano las tendencias que están marcando el ritmo del sector y conversar con algunas de las personas que impulsan la innovación. La Plataforma ONE ha organizado varias sesiones, incluyendo una conversación sobre el futuro del B2B digital con Venturest y una masterclass sobre el poder del storytelling en las startups. Javier Hernández, CoFounder & CEO de Venturest, ha explorado cómo su innovadora plataforma está revolucionando la colaboración B2B en el ecosistema digital, mientras que Mariola Montoya, Senior PR de The Square, y Guillermo Gauna-Vivas, CEO de Ayúdame3D, han compartido sus experiencias sobre cómo construir una estrategia de comunicación efectiva.

Adicionalmente, en el marco de 4FYN, Green Spire 360, como startup ganadora del Reto de la Plataforma ONE ha participado en el quinto ConversaciONEs, un pódcast en el espacio Bcombinator sobre “El lado humano de la inversión”, contando con la participación de Anna Niubó, VC investor en Banco Sabadell; Helena Naya, Entrepreneurship Senior Manager; Víctor Soriano, Head of Startups en BDO. Próximamente, estará disponible en nuestra sección de contenidos.

Otros Eventos Destacados

Además de las actividades mencionadas, el Pabellón de España ha acogido otros eventos relevantes, como el International Pitchfest, organizado por Venturlab, que ha reunido a startups tecnológicas de Suiza y España, ofreciendo una excelente oportunidad para ganar exposición ante inversores internacionales y potenciales socios comerciales. También se ha celebrado una sesión informativa sobre el Programa EIC Accelerator, dirigida por representantes del Consejo Europeo de Innovación, donde los asistentes han aprendido más sobre el programa y cómo participar, recibiendo consejos útiles para preparar una solicitud exitosa.

¿Y ahora qué? Sigue conectado en los eventos clave

El Pabellón de España en 4YFN 2025 ha sido, sin duda, un escaparate de la innovación y el talento español, proporcionando a las startups una plataforma para mostrar sus proyectos, conectar con personas inversoras y corporaciones, y recibir el respaldo de autoridades y entidades clave en el ecosistema emprendedor. Eventos como este no solo refuerzan la competitividad de las startups españolas, sino que también muestran el potencial del talento y la innovación que se están desarrollando en el país. 

Con una comunidad emprendedora cada vez más activa y conectada, queda claro que el futuro del ecosistema sigue avanzando con fuerza. Si quieres estar al tanto de los próximos eventos que marcarán el futuro del emprendimiento y la innovación, te invitamos a explorar la sección de Agenda de la Plataforma ONE, donde encontrarás las citas más relevantes y la información clave para no perderte ninguna oportunidad de conexión y crecimiento.