El pacto de socios: clave para el éxito de las startups

En este post aprenderás qué son los pactos de socios y qué elementos deben incluir. Conocerás cómo estos acuerdos pueden proteger tu proyecto, alinear intereses y dar estabilidad a tu negocio a medida que crece.

Pacto de socios
Publicado
17 jun 2025
Tipo de recurso
Post
Tiempo de lectura
7 minutos
¿Qué es un pacto de socios?

En el mundo de las startups, tener una idea innovadora es solo el principio de un camino lleno de retos y oportunidades. Para destacar en un mercado altamente competitivo, no basta con una buena visión; es crucial contar con una estructura bien diseñada que promueva tanto el crecimiento como la colaboración. En este contexto, el pacto de socios es una herramienta indispensable que define no solo las reglas del juego, sino también la cultura y el espíritu de la empresa.

Los pactos de socios son acuerdos privados entre las personas fundadoras y, en muchos casos, también con quienes realizan las primeras inversiones. A diferencia de los estatutos sociales, que son públicos y generalistas, estos pactos ofrecen un marco confidencial y flexible para abordar las particularidades de cada empresa. Mientras que los estatutos pueden considerarse como las reglas de tránsito obligatorias de la empresa, los pactos de socios actúan como las directrices específicas que orientan cada fase del recorrido de la startup

Los pactos de socios establecen, por ejemplo, quién asume la responsabilidad de liderar en cada etapa, como se distribuyen los gastos y qué procedimientos se deben seguir si algunas de las personas socias decide abandonar la empresa antes de alcanzar los objetivos previstos. Este documento es especialmente relevante en las startups, donde las dinámicas internas y externas pueden cambiar rápidamente.

La principal fortaleza de un pacto de socios radica en su capacidad para anticipar situaciones que los documentos fundacionales no contemplan. Abordar estos escenarios desde el principio puede marcar la diferencia entre un proyecto que fluye sin problemas y otro que se ve frenado por conflictos internos. 

Elementos clave del pacto de socios

Un elemento central en cualquier pacto de socios es el gobierno corporativo, que define la estructura de toma de decisiones y asegura que la empresa funcione de manera eficiente y transparente. En las etapas iniciales de una startup, es común que las personas fundadoras tomen la mayoría de las decisiones críticas. Sin embargo, a medida que la empresa crece y se incorporan nuevas personas inversoras, es necesario establecer un consejo de administración más diverso. Este consejo no solo debe reflejar diferentes perspectivas, sino también asegurar que las decisiones estratégicas se tomen de manera consensuada. El pacto de socios debe especificar con claridad quién propone nuevas personas consejeras, cómo se asignan los cargos dentro del consejo y qué decisiones requieren mayorías cualificadas. Estos aspectos son fundamentales para garantizar una gobernanza equilibrada y evitar bloqueos en la toma de decisiones. 

En paralelo, es fundamental incluir mecanismos de protección para las personas fundadoras cuando se incorporan inversionistas. Herramientas como los planes de incentivos mediante stock options o phantom shares ayudan a mitigar la dilución del capital y garantizar que el equipo fundador conserve su liderazgo y compromiso con el proyecto. 

Del mismo modo, resulta clave prever cláusulas de salida y transmisión, como tag along — que permite a las personas socias minoritarias vender sus participaciones en las mismas condiciones que las mayoritarias si estas deciden vender — y drag along — que faculta a personas socias mayoritarias a obligar a las minoritarios a vender sus participaciones ante una oferta de compra que afecte a toda la empresa—. Estas cláusulas son esenciales para evitar conflictos y asegurar que las participaciones se gestionen adecuadamente. Al mismo tiempo, establecer derechos de adquisición preferente permite a las personas socias existentes adquirir participaciones antes de que se ofrezcan a terceros, reforzando el control interno del capital social. 

Por otro lado, la resolución de conflictos es otro aspecto indispensable del pacto de socios. Con el fin de gestionarlos eficientemente, este documento debe contemplar tanto mecanismos preventivos como cláusulas de desempate. Las cláusulas preventivas, como el tag along y el drag along, facilitan la venta de participaciones en condiciones equitativas, evitando tensiones entre personas socias. 

Además, existen cláusulas de desempate como la Russian roulette— utilizada para resolver situaciones de bloqueo—, la Texas shoot-out— especialmente útil en sociedades con dos partes con igual participación—, o la Dutch Auction— subasta descendente para fijar el precio de venta—, que ofrecen soluciones claras en casos de desacuerdo entre personas socias con igual poder, al establecer procedimientos para comprar o vender participaciones.

Finalmente, en un mundo donde la información vale su peso en oro, las cláusulas de confidencialidad y no competencia son esenciales para proteger los activos intangibles de la empresa. Definir claramente qué información es confidencial y establecer límites razonables sobre actividades competitivas resulta crucial para salvaguardar los intereses de la startup. Estas cláusulas deben tener un alcance temporal y geográfico adecuado para garantizar su validez y efectividad.

Un pacto de socios bien diseñado no es un simple documento legal; es una herramienta estratégica que aporta estructura y estabilidad, permitiendo a las startups enfocarse en lo que realmente importa: crecer, innovar y superar desafíos. Al fomentar un entorno de colaboración y confianza, los pactos de socios no solo previenen conflictos, sino que también potencian la creatividad y el compromiso de todos los involucrados. A medida que la empresa evoluciona, este documento debe adaptarse para reflejar nuevas realidades y desafíos, convirtiéndose en un instrumento vivo y esencial para el éxito a largo plazo.

Te invitamos a acceder al monográfico “La importancia del pacto de socios: claves para un acuerdo sólido y efectivo” para obtener una visión más completa y descubrir cómo un pacto de socios puede transformar tu recorrido empresarial.