Guía práctica para startups: cómo encontrar inversión afín a tu proyecto

¿Buscas financiación para tu startup? Descubre cómo identificar y conectar con agentes inversores que realmente comprendan tu proyecto, utilizando herramientas clave como el Mapa de Emprendimiento de Dealroom.co, disponible en la Plataforma ONE.

Dealroom
Publicado
24 jun 2025
Tipo de recurso
Post
Tiempo de lectura
7 minutos

En el ecosistema emprendedor, conectar con agentes inversores que compartan tu visión y comprendan las necesidades específicas de tu proyecto es crucial. Sin embargo, obtener financiación sin descuidar el crecimiento del negocio es uno de los grandes retos de las startups. Como señala Ander Méndez, fundador de Epic Foottech: «Estar buscando agentes inversores nos desenfoca de nuestro objetivo principal: hacer crecer el negocio».

Para facilitar la identificación de agentes inversores adecuados según el sector y la etapa de financiación, desde la Plataforma ONE ponemos a disposición del ecosistema emprendedor el Mapa de Emprendimiento de Dealroom.co. Esta herramienta de inteligencia de mercado fue protagonista del webinar "Maximizando el networking - El poder del Mapa de Emprendimiento", celebrado el pasado 24 de abril y conducido por Pau Vidal, responsable de ventas B2B en Dealroom.co.

Sigue leyendo y descubre cómo transformar la búsqueda de financiación en una estrategia enfocada y efectiva para impulsar el desarrollo de tu negocio. 

En este post te enseñamos a utilizar el Mapa de Emprendimiento de la Plataforma ONE (Dealroom.co) de forma estratégica. En concreto aprenderás a:

  • Aplicar los filtros más adecuados para identificar a los agentes inversores más alineados con tu proyecto.
  • Realizar un análisis competitivo para comprender el entorno y detectar oportunidades de financiación.
  • Aprovechar funcionalidades avanzadas como la Matching Tool y mantener un perfil digital optimizado.
  • Afrontar la búsqueda financiación como un proceso continuo a través de la creación de alertas personalizadas.
Actuar con estrategia para encontrar financiación

Durante el webinar de presentación del Mapa de Emprendimiento de Dealroom.co, Pau Vidal destacó la importancia de abordar la búsqueda de financiación con una estrategia bien definida. No se trata de enviar comunicaciones masivas a múltiples agentes inversores, sino de identificar con precisión a aquellos que realmente se alinean con las características y necesidades específicas de tu proyecto. 

Pau explicó como la herramienta Dealroom.co permite un alto nivel de segmentación, facilitando la búsqueda de agentes inversores según el tipo de ronda de financiación. Esta funcionalidad posibilita centrar los esfuerzos en agentes inversores que estén alineados tanto con tu propuesta como con la fase de crecimiento de tu startup.

En concreto, el Mapa de Emprendimiento ofrece filtros avanzados que permiten segmentar, priorizar y personalizar las búsquedas de forma eficaz. Es posible filtrar por:

  • Sector: fintech, foodtech, healthtech, deeptech, entre otros.
  • Etapa de financiación: Seed, Serie A, Serie B.
  • Actividad reciente: agentes inversores activos en los últimos 12 meses.
  • Tipo de agente inversor: venture capital, business angels, corporate venture, etc.

Aplicar estos filtros te ayuda a personalizar tu búsqueda con datos actualizados y enfocar tus esfuerzos en oportunidades reales y relevantes para tu proyecto


Análisis competitivo para identificar agentes inversores potenciales

Otro aspecto clave en la estrategia de búsqueda de financiación es el análisis competitivo. Se trata de estudiar startups similares para identificar posibles personas inversoras interesadas en proyectos del mismo ámbito. La premisa fundamental es que muchos agentes inversores se especializan en determinados sectores: si han invertido antes en una startup innovadora del sector alimentación, por ejemplo, es probable que estén dispuestos a apoyar propuestas parecidas.

Durante el webinar, Pau Vidal explicó que este análisis permite detectar perfiles inversores con intereses alineados con tu proyecto, y recomendó seguir los siguientes pasos para realizar un análisis competitivo:

  • Identificar startups que hayan cerrado rondas similares a la que buscas.
  • Analizar qué agentes inversores participaron en esas rondas.
  • Detectar patrones de inversión por sector y etapa.
  • Crear una lista priorizada de agentes inversores de tu interés.

Este enfoque te permite centrar tus esfuerzos en los agentes inversores que tienen más probabilidades de interesarse en tu proyecto, aumentando tus opciones de éxito.


Matching Tool: la búsqueda automatizada de agentes inversores

Durante el webinar, también se puso en valor la utilidad de la Matching Tool, una funcionalidad de búsqueda automatizada integrada en la herramienta de Dealroom.co. Ésta permite identificar perfiles de agentes inversores que han participado en rondas similares en tu país y que mantienen una actividad reciente. 

Basándose en el perfil de tu startup, la funcionalidad identifica patrones de inversión y sugiere agentes inversores compatibles. Esto permite agilizar la búsqueda y enfocarla en perfiles con mayor probabilidad de interés en tu proyecto.

Para que esta funcionalidad sea realmente efectiva, es imprescindible mantener el perfil de tu empresa actualizado. 

Uno de los aprendizajes más relevantes, durante el webinar, fue que la visibilidad ante potenciales agentes inversores depende directamente de cómo se presenta la información. Cuanto más estructurado y preciso sea el perfil, mejores serán las recomendaciones generadas por la herramienta.

En este sentido, algunos elementos clave a tener en cuenta para optimizar el perfil de tu empresa en el Mapa de Emprendimiento son: utilizar tags precisos y específicos, que actúan como palabras clave para facilitar la localización por parte de personas inversoras; mantener actualizada la información financiera, incluyendo datos sobre rondas anteriores, valoración y situación actual del proyecto; y, en caso de estar en búsqueda activa de inversión, incorporar un pitch de fundraising, indicando el tipo de ronda, la cantidad requerida y el horizonte temporal. 

Como señaló Pau Vidal, incorporar esta información aumenta significativamente las posibilidades de ser descubierto de forma orgánica por agentes inversores relevantes. 

En definitiva, un perfil completo y bien gestionado es una funcionalidad estratégica clave para aprovechar al máximo el potencial de la Matching Tool.


Seguimiento continuo y alertas personalizadas

Por último, durante la sesión, se destacó que la búsqueda de financiación no debe abordarse como una acción puntual, sino como un proceso continuo y dinámico. 

En este sentido, la herramienta de Dealroom.co ofrece la posibilidad de activar alertas personalizadas que ofrecen información sobre novedades clave del ecosistema startup como nuevas rondas de inversión en tu sector, actividad reciente de personas inversoras objetivo, entrada de nuevos agentes inversores en el mercado, o evolución de empresas competidoras.

En definitiva, el Mapa de Emprendimiento de la Plataforma ONE, te proporciona un conjunto de funcionalidades muy valiosas para diseñar una estrategia de financiación eficaz y orientada a resultados. Si aún no lo has hecho, regístrate en la Plataforma ONE y empieza a aprovechar todo el potencial del Mapa de Emprendimiento.

Además, tienes a tu disposición contenidos complementarios que te ayudarán a profundizar en cada fase del proceso emprendedor innovador y a potenciar el crecimiento y éxito de tu startup. Te recomendamos explorar los siguientes recursos: 

Da el siguiente paso con confianza y haz crecer tu startup con datos, estrategia y foco.