Impulsando la innovación y el emprendimiento: Fond-ICO Next Tech
En este post descubrirás el Fond-ICO Next Tech, una iniciativa diseñada para impulsar el progreso económico y tecnológico del país.

Este fondo de fondos se enfoca en fomentar el crecimiento de empresas tecnológicas españolas, fortalecer el capital privado y atraer inversión extranjera. A través de inversiones directas y en fondos de capital riesgo, busca transformar el tejido productivo, alineándose con la estrategia España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fond-ICO Next Tech, surge de la colaboración entre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis, como respuesta directa del Gobierno de España para estimular el progreso económico y tecnológico del país. Este innovador fondo, concebido como un “fondo de fondos”, tiene como objetivo principal catalizar el crecimiento de las empresas españolas con un sólido enfoque en tecnología, fortaleciendo la presencia del capital privado en España y atrayendo inversión extranjera.
A través del Fondo Next-Tech, se busca transformar el tejido productivo español para que sea más competitivo y tenga una mayor capacidad de generar empleo. Este fondo no solo realiza inversiones directas en empresas emergentes prometedoras, sino que también invierte en fondos de capital riesgo y otros vehículos corporativos, ampliando así su alcance y su impacto en el ecosistema empresarial y tecnológico español. Así pues, este fondo es una pieza clave en el impulso de la innovación y el emprendimiento digital en España.
Además, el fondo ofrece una herramienta de apoyo para empresas en crecimiento y proyectos de alta tecnología. A través del nuevo buzón info.next-tech@digital.gob.es, las empresas pueden solicitar información. El equipo de expertos de Fond-ICO Next Tech proporciona orientación personalizada y responde cualquier pregunta sobre los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud y las posibilidades de colaboración disponibles.
Funcionamiento del FondICO Next Tech
Su objetivo final es canalizar inversiones que pueden llegar a suponer hasta el 49%, ya sea a través de otros fondos o de forma directa en empresas que cumplan con cuatro criterios fundamentales:
- Estar registradas en España.
- Encontrarse en la fase de crecimiento después de superar las etapas iniciales de pre-seed y seed.
- Tener una base tecnológica sólida en sectores digitales y de inteligencia artificial, como el análisis de datos, realidad virtual, robótica o Internet de las cosas (IoT), entre otros.
- Aceptar la participación de inversores privados mayoritarios.
El Fond-ICO Next Tech busca impulsar el desarrollo de empresas con un alto componente tecnológico e innovador, en fases de crecimiento y con presencia de inversores en su estructura accionarial.
Transformar el tejido empresarial para favorecer el crecimiento económico
El Fondo Next-Tech se encuentra entre las medidas implementadas por el Gobierno de España para estimular el crecimiento económico y promover al país como un centro de innovación y emprendimiento. Esta iniciativa se alinea con la estrategia España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los cuales priorizan el respaldo financiero al emprendimiento digital como un componente clave para transformar el panorama empresarial y avanzar hacia una economía digitalizada.
En este contexto, el fondo proporciona nuevas y atractivas fuentes de financiación, destacando su competitividad frente a las opciones extranjeras. Esto refleja un claro compromiso con el impulso y la innovación de las empresas españolas en su propio territorio.
Además, la puesta en marcha del Fondo Next-Tech es una puesta en valor por el desarrollo del sector de capital privado en nuestro país al incentivar a los fondos de inversión nacionales a participar en un mayor número de operaciones y en inversiones de mayor envergadura.
Por último, es importante destacar que la innovación promovida por el Fondo Next-Tech también busca atraer inversiones de fondos de capital riesgo tanto europeos como internacionales, fomentando así la inversión en empresas españolas y la expansión de sus proyectos en el ámbito nacional.