¡Llega el Reto de la Plataforma ONE!

¡Prepárate para dar un gran paso hacia el éxito! Conoce cómo participar en el reto de la Plataforma ONE

Plataforma ONE
Publicado
05 feb 2025
Tipo de recurso
Post
Tiempo de lectura
5 minutos

4YFN el evento global clave en el ámbito de las startups, personas emprendedoras e inversoras está por llegar. Este año, la Plataforma ONE estará presente en el Pabellón de España (hall 8.1 - C50), y tiene algo muy especial para ti: ¡el Reto de la Plataforma ONE!

¿Estás pensando en asistir a 4YFN o en estar en Barcelona el 6 de marzo 2025? ¡Este reto está hecho para ti!

Si eres una startup en fase inicial (pre-seed / seed) y quieres dar un gran paso en tu camino hacia el éxito, esta es tu oportunidad. A través de este reto, podrás optar a participar en el podcast ConversaciONEs y presentar tu proyecto a personas inversoras expertas que te brindarán feedback de alto valor.

La dinámica es muy sencilla, pero la oportunidad es única. Para ser parte de este reto, solo tienes que responder a una pregunta clave que podría marcar el futuro de tu startup: ¿Por qué eres el candidato/a ideal para participar en nuestro podcast de inversión y simular ante personas inversoras expertas una ronda de financiación? 

Para que tu candidatura sea válida, es necesario que sigas estos pasos:

  1. Regístrate en la Plataforma ONE.
  2. Envía tu respuesta a través del buzón de soporte de la Plataforma ONE dentro del plazo establecido.
  3. Asegúrate que estarás el día 6 de marzo 2025 en Barcelona.

El periodo de participación es del 6 al 25 de febrero. Las respuestas se evaluarán entre el 25 y el 28 de febrero, y el ganador se comunicará el 28 de febrero a través de las redes sociales de Red.es, y se publicará en la Plataforma ONE. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Qué ganarás si eres la persona elegida?

El ganador o ganadora del Reto de la Plataforma ONE tendrá la oportunidad de formar parte del próximo podcast ConversaciONEs que se grabará el 6 de marzo en Barcelona.

Pero eso no es todo. Además de ser parte del podcast, la startup ganadora tendrá la oportunidad de realizar un pitch de su proyecto en una simulación de ronda de inversión frente a personas inversoras de renombre. Esta será una ocasión perfecta para mostrar todo el potencial de tu startup y recibir valiosas opiniones que podrían ser clave para su crecimiento y futuro.

¿Qué puedes esperar del podcast ConversaciONEs?

El podcast ConversaciONEs será una experiencia enriquecedora para las startups en fases iniciales. En él, personas inversoras compartirán sus conocimientos, experiencias y consejos prácticos que ayudarán a las startups a tomar decisiones clave sobre inversión. Además, la startup ganadora tendrá la oportunidad de presentar su pitch y responder a preguntas de los y las inversoras, como si fuera una ronda de inversión real.

Este podcast tiene un objetivo claro: brindar información valiosa a las startups para que puedan enfrentar de manera exitosa sus primeros desafíos en el mundo de la inversión. Es una oportunidad única para mejorar tu presentación y comprender mejor qué buscan las personas inversoras. A través de este espacio, podrás mejorar tus estrategias y aumentar tus posibilidades de captar la atención de quienes pueden llevar tu proyecto al siguiente nivel.

El Reto de la Plataforma ONE no solo es una puerta abierta a la visibilidad durante 4YFN, sino una oportunidad para conectar con personas expertas del sector y aprender de los mejores. Participa en esta iniciativa, da a conocer tu startup y acelera tu camino hacia el éxito.

Recuerda que tienes hasta el plazo establecido para enviar tu respuesta. ¡No dejes pasar esta oportunidad y recuerda que solo podrás participar si estás registrado en la Plataforma ONE!

Reto finalizado. El ganador del reto ha sido Fernando Fernández Martínez, de Green Spire 360, una spinoff de Tierra y Corazón. Este innovador sistema modular de agricultura vertical, desarrollado por GreenRevolution 4.0, está diseñado para maximizar la producción agrícola en espacios reducidos, logrando a la vez una notable reducción en el consumo de agua, energía y recursos. Gracias a su versatilidad, Green Spire 360 puede aplicarse tanto en cultivos convencionales como en cultivos de alto valor, adaptándose a las necesidades de diversos actores del sector agroalimentario. ¡Estate pendiente de nuestra sección de contenidos y no te pierdas el próximo episodio del podcast “El lado humano de la inversión”!