South Summit 2025: innovación, conexiones y colaboración para seguir impulsando el ecosistema

South Summit ha vuelto a convertir a Madrid en el punto de encuentro del emprendimiento e innovación. En este post, te contamos los aspectos más destacados. 

South Summit 2025
Publicado
10 jun 2025
Tipo de recurso
Post
Tiempo de lectura
6 minutos

South Summit ha vuelto a situar a Madrid como epicentro del emprendimiento y la innovación. Durante tres días, el ecosistema se ha dado cita con una intensa agenda de ponencias, networking y presentaciones, con miles de personas emprendedoras, inversoras, agentes públicos, aceleradoras, hubs y universidades compartiendo ideas, proyectos y aprendizajes.

En esta edición, la apertura oficial del evento contó con la presencia del Rey Felipe VI, acompañado por Óscar López, Ministro de Transformación Digital y de la Función Pública; Carlos Cuerpo, Ministro de Economía Comercio y Empresa; Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid; y María Benjumea, Fundadora de South Summit.

Durante el acto inaugural, el ministro Óscar López reafirmó el compromiso del Gobierno de España con el impulso del talento digital y el emprendimiento innovador como motores clave de transformación del país. “Estáis en el país oportuno. Escuchad las propuestas e invertid. Las startups ponen el negocio y el Gobierno de España os apoya con leyes y medidas que han hecho de España el tercer ecosistema europeo por valor de sus startups”, señaló en su intervención. Además, subrayó la necesidad de avanzar en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial que estén alineados con principios éticos y que contribuyan al bienestar social.

También, estuvieron presentes, Jesús Herrero, Director General de Red.es; David Francisco Blanco, Secretario General de Red.es; Carla Redondo, Directora General de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual; y María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. 

La Plataforma ONE contó con un espacio dentro del stand de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), desde el cual se atendió a agentes del ecosistema emprendedor innovador, tanto nacional como internacional, para dar visibilidad de los recursos, herramientas y servicios que ofrece a personas emprendedoras, startups, instituciones y entidades de apoyo. Esta presencia permitió escuchar de primera mano sus necesidades, identificar posibles colaboraciones y seguir tejiendo una red común que da sentido al trabajo colectivo.

South Summit fue una gran oportunidad para conversar con personas que están impulsando el emprendimiento desde diferentes territorios. Lorena Pedrós, Técnico Superior de Asesoramiento a Startups en IDEAS UPV, nos habló de cómo desde el ecosistema universitario están trabajando para abrir nuevas oportunidades: “buscamos que nuestros equipos puedan acceder a programas y conexiones que les ayuden a madurar sus proyectos. Este tipo de eventos no solo inspiran, sino que también abren puertas a alianzas.

Ana Torrent, Gerente de la Asociación Canarias Excelencia Tecnológica, compartió con nosotros su experiencia acompañando a startups canarias: “hemos traído a más de 20 empresas del archipiélago para que puedan darse a conocer, conectar con inversores y mostrar el potencial tecnológico que se está desarrollando en Canarias. Estos encuentros son clave para ganar visibilidad y generar impacto más allá del territorio”.

También conocimos la visión de Irene Nuñez, Fundadora de Minitales, quien se acercaba por primera vez a un evento como este: “yo venía algo escéptica, porque he trabajado en startups más consolidadas, y no sabía si este tipo de encuentros era para mí. Pero me ha sorprendido. Por un lado, permite que proyectos que comparten espacio, como en el campus de Google, se conecten de verdad. Y por otro, se genera un flujo de ideas y feedback constante.

South Summit 2025 ha dejado una sensación clara: la innovación se construye con talento, colaboración y visión compartida. El emprendimiento innovador necesita espacios donde encontrarse, inspirarse y cocrear. 

Próxima parada: VivaTechnology 2025

Del 11 al 14 de junio, tendrá lugar la Misión Tecnológica a VivaTechnology 2025, organizada por Red.es, ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en París, un espacio ideal para consolidar las conexiones con el ecosistema francés.

La agenda previa del 10 de junio incluye visitas a entidades clave como Bpifrance, WILCO, Thales o Station F, con un cierre de jornada de networking junto a Business France, Acció y Choose Paris Region. Entre las personas que compartirán su experiencia estará Yolanda Echarte, Subdirectora de Pyme y Emprendimiento en Red.es, quien participará en varias ponencias junto a representantes de ICEX y OFECOMES.

El Pabellón de España en VivaTechnology ofrecerá visibilidad a las entidades participantes a través de su presencia en el stand, el catálogo oficial y otros materiales de difusión. Además, se facilitará el acceso a acreditaciones, oportunidades de conexión internacional y un acompañamiento continuo por parte de las entidades organizadoras. También, se participará en actividades institucionales y espacios de networking para fortalecer la colaboración con otros agentes del ecosistema, tanto públicos como privados.

Desde la Plataforma ONE, reafirmamos nuestro compromiso con un ecosistema emprendedor innovador más fuerte, más conectado y con más oportunidades para todas las personas que forman parte de él. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Carla Redondo, Directora General de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual; Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública; María Benjumea, Fundadora de South Summit; María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Reyes Maroto, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid; y Jesús Herrero, Director General de Red.es.